¿Sabias que el agua salada es un muy buen conductor de la electricidad? No nos confundamos, en este experimento no vamos a generarla, sólo vamos a ver que el agua salada es capaz de conducirla pero la dulce no.
¿Quieres que lo comprobemos?

MATERIALES
- 1 pila de 9V
- 4 cables (si son tipo cocodrilo, te irán mejor)
- 2 recipientes con agua dulce
- En uno de ellos diluye dos cucharadas de soperas de sal y remuévelo bien.
- Cinta aislante
- Una bombilla pequeña con su portalámparas o una luz led

INSTRUCCIONES
1. Conecta cada extremo de los dos cables: a la pila por un lado y a la bombilla LED por el otro. Si usas cable tipo cocodrilo te será fácil conectarlo. También puedes usar un poco de cinta aislante para sujetarlos.
2. Has creado un circuito cerrado y verás que la luz se enciende.
4. Vamos a modificar el circuito: desconecta de la pila uno de los extremos del cable de la bombilla. Sujeta un tercer cable a ese extremo de la pila.
5. Introduce el extremo libre del cable que sale de la pila y el extremo libre del cable que sale de la bombilla en el vaso de agua dulce.
¿Qué ocurre? Nada, la bombilla no se enciende porque el agua dulce no conduce la electricidad y por lo tanto el circuito queda abierto. Decimos que hay un cortocircuito.
6. Haz lo mismo pero ahora con el vaso que tiene el agua salada.
¿Qué ocurre ahora? La bombilla se enciende porque el agua salada SI conduce la electricidad y por lo tanto el circuito queda cerrado.
Podemos imaginar que un circuito eléctrico es similar a una manguera por la que pasa el agua. Si partimos la manguera por la mitad y no la unimos con algo, el agua se saldrá. Si dejamos un circuito abierto por alguna de sus partes y no lo unimos con algo que transporte la electricidad como el agua salada, se produce un cortocircuito y la electricidad no fluye. Es el caso del agua dulce.
Si te gusta este experimento no te pierdas este robot que funciona siguiendo el mismo principio.