Construir una casa jardín

publicado en: Actividades STEM | 0

COMO PLANTAR SEMILLAS CON NIÑOS

La primavera está a la vuelta de la esquina y es el momento perfecto para plantar semillas, una de los experimentos clásicos que podemos hacer con niños.

Vamos a hacer una casa jardín con esponjas y usarla para hacer germinar semillas.. ¡Un nuevo significado de la palabra «invernadero»!

MATERIALES

  • 4 esponjas rectangulares
  • Tijeras
  • Palillos de dientes
  • Pistola de silicona (opcional)
  • Una base sobre la que colocar la casa (por ejemplo un plato o una bandeja de porexpan…)
  • Semillas (los granos de trigo, la chía y la alfalfa brotan de forma muy rápida)

INSTRUCCIONES

1 Para construir una casa como la de la imagen, deberéis recortar 3 de las esponjas. Sólo usarás una entera la de la base. Corta las esponjas para hacer las paredes, tejado y los demás elementos.

2 Para sostener las paredes, puedes usar palillos de dientes en la parte inferior y a los lados de cada pared. Si quedan un poco inestables, podéis usar un poco de silicona para mantenerlas juntas.

3 Para el techo, usa también palillos y la pistola de silicona si no queda bien sujeto.

Flor de cerezo
Ogawa Kazumasa

4

Nosotros hemos usado granos de trigo para las base y una mezcla de semillas de chía y alfalfa para el techo. Pusimos una cucharada de semillas en un plato pequeño y las mezclamos con un poco de agua . Las semillas de chía absorben mucha agua y se vuelven gelatinosas, lo que ayuda a que se adhieran al techo más fácilmente

5 Una vez que hemos “plantado” las semillas, solo falta regarlas y esperar. Echamos agua en el plato y dejamos que la esponja la absorba para humedecer las semillas.


Para el techo, podéis usar un spray. En función del calor que haga, es posible que debáis humedecer las esponjas dos veces al día.

A los pocos días, veréis como empiezan a salir las plantitas.

LAS SEMILLAS

Hacer brotar semillas siempre es un poco mágico y esta vez no será la excepción.

Las semillas, incluso las más pequeñas, contienen el alimento y todas las “instrucciones” necesarias para que brote una nueva planta. Todo lo que necesitan son las condiciones adecuadas: la temperatura adecuada, humedad constante y una buena ubicación.

Observamos que las semillas en los bordes exteriores de la esponja tendían a secarse más rápido y no crecían tan bien.

Al principio, la planta depende de la energía almacenada dentro de la semilla para crecer.

A medida que la semilla absorbe agua, su alimento almacenado en el interior comienza a convertirse en energía en forma de enzimas. Las enzimas hacen que la semilla eche raíces y germine.

Primero, las raíces se desprenden de la dura capa protectora externa de la semilla llamada cubierta de la semilla. Crecen hacia abajo y comienzan a anclar la planta y absorber agua y nutrientes.

Luego, la semilla comienza a desarrollar un tallo, un proceso llamado germinación. Una vez que se lleva a cabo la germinación, la planta crece y eventualmente produce su propio alimento a partir de los nutrientes que toma del suelo y mediante la fotosíntesis.