El papel del Design Thinking en la Educación

publicado en: Tips Padres | 0

El papel del Design Thinking en la Educación

Aunque últimamente se oye hablar mucho de Design Thinking, lo cierto es que es un método que se usa desde hace bastantes años a nivel empresarial y sobre todo entre diseñadores para crear soluciones innovadoras a los problemas que sus clientes les proponen solucionar.

Hoy en día nadie duda de la importancia de la metodología Design Thinking a la hora de crear soluciones disruptivas.

Pero lo importante es que el Design Thinking no es un concepto abstracto si no una metodología que se puede aprender y aplicar sencillamente.

¿Y COMO PODEMOS USAR EL DESIGN THINKING EN LA EDUCACIÓN?

Dicen que la mayoría de los estudiantes actuales trabajarán en trabajos que aún no se han inventado…

Dicen que muchos de las puestos de trabajo actuales serán hechos por robots…

Nadie duda de que las dos cosas probablemente serán más que ciertas…

Por eso creo que lo mejor que podemos hacer es enseñar a nuestros hijos o alumnos es a buscar soluciones a los problemas, a ser creativos, más que creativos a tener ideas disruptivas…

Los conceptos innovador y disruptivo pueden parecer similares, pero en realidad el significado de los dos conceptos tiene un matiz que los hace muy diferentes, sobre todo a la hora de interpretar el presente y el futuro:

  • Una idea es innovadora cuando simplemente va introduciendo mejoras en elementos que ya existen. Nos puede llevar a mejorar un servicio ofrecido o un producto existente.
    Una idea disruptiva, en cambio, es ir sustituyendo elementos tradicionales por la tecnología de forma que cambie sustancialmente.

Por ejemplo, cuando en su momento los hoteles comenzaron a usar las páginas web para permitir a los usuarios hacer reservas y de esta forma evitarse los intermediarios, fue una idea innovadora. La idea disruptiva vino cuando AirBNB se convirtió en la mayor plataforma de alquiler vacacional sin tener ni una sola propiedad.

Por lo tanto hemos de enseñar a las nuevas generaciones a pensar, a tener ideas innovadoras y disruptivas para ayudarles a enfrentarse a los retos que la vida les va a poner por delante y sobretodo tomar las mejores decisiones posibles en cada momento.

¿CÓMO PODEMOS LLEVAR LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING A LOS COLEGIOS?

Muchas escuelas ya están poniendo en práctica diferentes mecanismos para fomentar la creatividad en el pensamiento infantil.

Para no tener que inventar la rueda, lo mejor es adoptar alguno de los sistemas ya existentes y probados.

DESIGGNATHON IBERIA

En el momento de escribir este artículo, es la única metodología en castellano que conocemos para introducir y practicar el Design Thinking en los colegios (y del que además estamos orgullosos de anunciar que somos precursores) es Designathon Works Iberia. Designathon Works Iberia es una organización holandesa que cuenta con un capítulo español (actualmente no tienen web pero los podéis seguir en redes sociales). Una de las cosas que nos gusta de Designathon Works Iberia es que todos sus proyectos están alineados con los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Algunos de sus talleres están relacionados con la economía circular, los diferentes problemas relacionados con la gestión del agua a nivel mundial…

Otra de las cosas que nos gusta de Designathon es que cada año organizan un evento global y gratuito para niños en varias ciudades de los cinco continentes. Se trata de un taller en el que se expone un problema relacionado con alguno de los temas antes mencionados y, a partir de esta exposición, los niños han de diseñar y construir una posible solución a alguno de los problemas mencionados.