Enseñar a los niños a hablar en público

publicado en: Tips Padres | 0
niños - hablar en publico

Todos esperamos que los niños aprendan a leer y a escribir en el colegio, ¿pero que pasa con aprender a hablar? Muy pocos estudiantes trabajar la oralidad en el aula. Hay tanto que aprender y estudiar que la comunicación oral siempre queda en un segundo plano.

Glosofobia: miedo escénico, el saboteador que hace nos de miedo hablar en público

Un 67% de los españoles nos ponemos nerviosos cuando tenemos que hablar en público. En realidad, nosotros creemos que son más. Y si preguntamos a nuestros estudiantes este número es mucho más alto. Algunos de los principales problemas que tenemos para hablar en público son dominar los nervios, nos encallamos, nos falla la voz, necesitamos leer el discurso, nos cuesta conectar con el público…

Es cierto que algunos colegios organizan torneos o concursos de debates, pero en realidad son muy pocos los alumnos que le sacan provecho porque son precisamente los alumnos que tienen más facilidad los que van pasando mientras los que tienen más dificultades van siendo eliminados.

Trabajar la expresión oral no es una idea nueva. Ya en el siglo V a. C. los sofistas se dieron cuenta de la importancia del arte de hablar bien; en el mundo clásico se enseñaba la retórica como una ciencia imprescindible para persuadir con el uso de la palabra.

Hablar en público correctamente, no es fácil. Además, no todas las personas tienen las mismas capacidades y habilidades para expresarse con soltura y naturalidad. Esto incluye usar las palabras exactas, tener un vocabulario amplio y expresarse sin ambigüedades. Por eso, es importante que tanto desde la escuela como desde casa trabajemos la oratoria como una asignatura más.

Mejorar la oratoria y la capacidad de comunicación sirve para desarrollar otras habilidades importantes como organizarse, debatir, argumentar o defender una idea. La capacidad de persuasión y el liderazgo también se cultivan hablando en público.

¿Qué podemos hacer para mejorar la capacidad de hablar en público de nuestros hijos o alumnos?

La falta de confianza es uno de los principales escollos a la hora de hablar en público, por eso es importante aprovechar las ocasiones que tenemos para hablar en voz alta, escuchándonos a nosotros mismos. Como en muchas otras situaciones, la práctica es muy importante.

  • Anímalo a leer en voz alta.
  • Aprender poemas y canciones y decirlas en voz alta también les puede ayudar.
  • Habla mucho con él, intenta tener conversaciones largas en las que intercambiéis puntos de vista.
  • Animarles a preguntar cuando no han entendido alguna cosa.
  • También es importante trabajar la dicción, aprender a controlar la respiración, la comunicación no verbal…