Que no todos los niños son iguales lo vemos cada día los padres que tenemos más de un hijo y nos sorprendemos de lo diferentes que son.
La Teoría de las inteligencias múltiples
La Teoría de las inteligencias múltiples fue desarrollada por Howard Gardner (EEUU, 22 de julio de 1943), psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard. Según Gardner, no existe una inteligencia única, sino un conjunto de ocho inteligencias que definen las cualidades más importantes de cada persona.
Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.
Esto implica:
- Que el éxito académico no lo es todo a la hora de desenvolvernos en la vida. Cada persona puede ser inteligente pero desde un tipo distinto de inteligencia en campos diferentes.
- La inteligencia no es algo innato con lo que se nace o no, se puede desarrollar a lo largo de la vida.
Podemos encontrarnos con una persona que tiene facilidad para dibujar o expresar ideas de forma gráfica o por escrito pero que en cambio le resulta difícil expresarse verbalmente, u otra que le resulta complicado resolver problemas matemáticos mientras que tiene una gran habilidad para cantar o tocar algún instrumento.
Estas son las inteligencias múltiples identificadas por Gardner y los juguetes educativos que ayudan a desarrollarlas:
Inteligencia Lingüístico-verbal
Es la habilidad de usar el lenguaje de forma efectiva, ya sea de forma oral o escrita. Existen multitud de juguetes que pueden ayudar a estimular el lenguaje o ampliar el vocabulario. Inventar historias, un libro, aprender idiomas , el scrabble, los puzzles… son actividades para ejercitar estimular la inteligencia lingüístico-verbal. Aquí tienes algunas de nuestras propuestas, muchos de ellos son de realidad aumentada ya que el hecho de que las escenas tomen vida suele sorprender mucho a los niños y dar juego para inventar una historia:






Inteligencia lógico-matemática
Se llama inteligencia lógico-matemática a la capacidad para identificar modelos, calcular o establecer hipótesis. Existen multitud de juegos matemáticos a los que podemos jugar para desarrollar la lógica y el pensamiento matemático. Existen multitud de juegos y juguetes matemáticos muy didácticos para que los niños aprendan casi sin darse cuenta. Esta es nuestra selección.
Inteligencia musical
La inteligencia musical es la capacidad para escuchar, cantar, componer y tocar instrumentos. Facilitar el contacto con la música es una buena forma de despertar la creatividad y la imaginación, además de ayudar a potenciar su inteligencia y el lenguaje.
Inteligencia espacial
La capacidad que tenemos de visualizar, formar y representar ideas o imágenes mentales desde diferentes ángulos. Esta capacidad no permite, entre otras cosas, pensar en tres dimensiones y comprender la forma de las figuras o sin importar la perspectiva desde la que se las vemos. Juguetes como los encajables puzzles, o los puzzles en 3 dimensiones ayudan a desarrollar la orientación espacial y ejercitar la precisión.
Inteligencia corporal-kinestésica
Se refiere a la capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio Los juguetes relacionados con el equilibrio y la elasticidad corporal ayudan a mejorar su coordinación.
Inteligencia intrapersonal
El desarrollo de este tipo de inteligencia no es fácil, es la capacidad de plantearse retos, reconocer nuestros errores, gestionar las emociones… El niño debe empezar a conocerse a sí mismo. Para ello, se pueden aplicar diferentes dinámicas. Los juguetes que les ayuden a expresar cómo se sienten son perfectos.
Inteligencia Interpersonal
Cómo nos relacionamos con los demás. Jugar en grupo es una buena forma de lograr su desarrollo. Juegos clásicos como el pilla-pilla o los deportes de equipo son una buena opción.
Inteligencia naturalista
Viene determinada por la sensibilidad respecto a la naturaleza, los animales y las personas. Los juguetes científicos de cultivo de plantas o de cuidado de hormigas son perfectos para desarrollar la inteligencia naturalista:
En resumen
Para Gardner, el desarrollo de cada tipo de inteligencia está muy relacionado con los medios que el ambiente en el que crecemos nos proporciona y los estímulos a los que somos sometidos, como por ejemplo las actividades que realizamos, las experiencias que vivimos o los juguetes que empleamos en nuestro día a día
El papel de los juguetes educativos es especialmente relevante a la hora de desarrollar cada tipo de inteligencia. También lo es estimulación desde edades tempranas. Una elección correcta de los juegos y juguetes apropiados para cada niño le permitirá trabajar cada inteligencia con los estímulos necesarios para su desarrollo.
NOTA: Este artículo contiene algunos enlaces de afiliado de Amazon. Esto quiere decir que Amazon pagará a BrainShakers una pequeña comisión por cada una de las compras efectuadas a través de dichos enlaces promocionales