Los juguetes educativos sensoriales son los que estimulan cualquiera de los sentidos.
La estimulación sensorial es muy importante en las primeras etapas de la vida ya que permiten que los niños aprendan a conocer y relacionarse con su entorno.
La estimulación sensorial también fomenta el desarrollo del lenguaje, el crecimiento cognitivo, las motricidades fina y gruesa. También la resolución de problemas y la interacción social.
Los juguetes que te enseñamos a continuación, ayudan a desarrollar la estimulación sensorial de los más pequeños de una forma divertida y entretenida relacionando las diferentes texturas con animales. Están hechos con bloques de madera muy resistentes y utilizan realidad aumentada para enseñar las texturas relacionándolas con animales.
Objetivos del juego de las texturas
El objetivo de los juegos de texturas es la estimulación del sentido del tacto, los niños aprenderán que sensación produce tocar diferentes materiales: rugosos, suaves… etc.
¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA?
La realidad aumentada es una forma de presentar imágenes dotándolas de movimiento y sonido. Es una combinación de mundo real y fantástico.
A diferencia de la realidad virtual que necesita unas gafas especiales, para poder usar estos cubos de realidad aumentada solamente necesitas un smartphone (no hace falta que sea un último modelo ) o una tablet y una app que te puedes descargar fácilmente. La app no requiere darse de alta y una vez instalada no necesita conexión a internet para funcionar.
La realidad aumentada en la educación infantil
Existen multitud de formas de aprovechar la realidad aumentada en la educación y, de hecho, es cada vez más utilizada porque permite mostrar conceptos muy abstractos de forma fácilmente comprensible.
Además no hemos de olvidar que, nos guste o no, estamos educando a una generación cuya vida estará muy ligada a la tecnología. Es importante que desde pequeños se acostumbren a usar la tecnología como herramienta educativa y no solamente para el ocio.