La mejor guía de seguridad en internet para adolescentes

publicado en: Actividades STEM, Tips Padres | 0
El rápido desarrollo de las tecnología durante los últimos años, especialmente de internet, nos ha abierto a todos un nuevo mundo de nuevas posibilidades y beneficios. Nos facilita la vida en muchas cosas: a la hora de buscar información, de comprar, de entretenernos y divertirnos. Pero sobre todo a la hora de comunicarnos y compartir con los demás fotos, vídeos y experiencias.
No hay establecida una edad ideal para comenzar a utilizar internet. Depende de cada familia (y de la insistencia de los niños, claro). Pero tengo la sensación de que cada vez es más temprano. Uno de mis hijos tiene un grupo de clase de hangouts desde que iban a tercero de primaria. El otro publica vídeos en youtube (bajo mi supervisión, por supuesto) desde los 7 años…

 

Según el INE 9 de cada 10 menores de 14 años dispone de móviles, lo que facilita la ausencia de control parental. Y una parte muy importante de ese uso que hacen de lnternet es, por supuesto, las redes sociales. Según datos, más del 90% de los menores de 15 años usan habitualmente alguna red social. Dos de cada tres menores tiene un perfil en las redes sociales y de ellos un tercio más de uno. Los datos demuestran claramente que los menores pasan gran parte de su tiempo en el mundo virtual que proporciona internet.

La mejor guía de seguridad en internet para jóvenes que conozco

Un uso irresponsable de este mundo que se nos abre a través de la pantalla, puede dar lugar a situaciones que ponen en riesgo a los usuarios. Lamentablemente, los menores son a menudo los protagonistas a veces como víctimas y también como autores. La agencia española de protección de datos ha publicado la que considero una de las mejores guías para jóvenes sobre el buen uso y los peligros del uso de internet en general y las redes sociales en particular. La podéis descargar en este link.